DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN (ETSAM)

ESTRUCTURAS II. CURSO 1999-2000

GRUPO G

 [1-9-99]

  

NOTA PRELIMINAR

Los alumnos que deseen pertenecer al GRUPO G deberán realizar el primer ejercicio práctico y entregar 2 fichas con fotografía en la clase práctica del viernes 1 de octubre. Asimismo, deberán constituirse en grupos de 3 alumnos para la realización del proyecto de dos estructuras.

Para cualquier consulta sobre el enfoque y organización del curso, puede establecerse contacto con el profesor Jesús Rodríguez [Tel.: 916603073 (oficina); 915731902 (domicilio); e-mail: jrs-geocisa-madrid@dragados.com].

 

PRESENTACIÓN

El Grupo G estará a cargo del profesor titular Jesús Rodríguez Santiago y funcionará con una programación flexible adaptada a las necesidades de los alumnos y un seguimiento personalizado de los mismos.

La asignatura se impartirá con un programa similar al impartido por el mismo profesor en el GRUPO G durante el curso 1998-99, desarrollando aspectos relacionados con estructuras metálicas, estructuras de hormigón, iniciación al hormigón pretensado, y forjados unidireccionales y reticulares. El programa inicialmente previsto se resume en estas hojas aunque podrá sufrir modificaciones con el fin de adaptarlo a las necesidades de los alumnos de este Grupo.

Se llevará a cabo una evaluación continua, siendo necesaria la asistencia de los alumnos a todas las clases teóricas y prácticas debido a la estrecha relación de los contenidos entre ambos tipos de clases. Los alumnos tendrán que desarrollar en equipos de tres, de forma tutorizada, el proyecto de la estructura de una construcción metálica (instalación deportiva, recinto ferial, gran superficie comercial, ...) y el proyecto de la estructura de hormigón de un edificio de viviendas. Se realizará un trabajo experimental en el Instituto Eduardo Torroja (CSIC) con viguetas, en colaboración con el Sello Cietan y el profesor Luis Vega. Asimismo, se realizará un par de visitas a obras en fase de construcción de la estructura.

En el tablón de anuncios situado a la izquierda de la entrada al Departamento de Estructuras (P. 3ª, Pabellón Nuevo), se irán facilitando información sobre el funcionamiento del Grupo antes del inicio del curso y a lo largo del mismo.

 

PROFESORADO

Jesús Rodríguez Santiago, profesor titular responsable del Grupo.

Enrique Martínez Sierra, Oscar Liébana, Mª José Sánchez Lorca, colaboradores

 

OBJETIVO DEL CURSO

Análisis y proyecto de los tipos estructurales más usuales en edificación. Definición a nivel de proyecto de ejecución de estructuras metálicas y de hormigón armado.

 

ORGANIZACION DEL CURSO

Las clases teóricas serán impartidas por el profesor de la asignatura los jueves y viernes [16.00 a 17.30; aula ***]. Los viernes [17.45 a 19.45; aula ***] se llevarán a cabo sesiones de trabajo del alumno. Durante estas sesiones, podrán también llevarse a cabo explicaciones de carácter práctico relacionadas con los ejercicios propuestos o con el desarrollo de los proyectos. A lo largo del curso, se publicarán hojas informativas como complemento a las explicaciones de algunas de las clases.

Adicionalmente, se llevarán a cabo otras actividades:

Las tutorías con el profesor Jesús Rodríguez se realizarán por teléfono, llamando al 91 6603073 [oficina] ó al 91 5731902 [domicilio], ó en la Escuela [3ª Planta, Pabellón nuevo] previa cita. También podrán realizarse consultas por correo electrónico (jrs-geocisa-madrid@dragados.com).

El curso se plantea con un sistema de evaluación continua del alumno, que se llevará a cabo principalmente en base a:

 

PROGRAMA

1er Trimestre: Estructuras metálicas

Acciones en edificación.

Introducción a las estructuras metálicas [tipologías, materiales]

Proyecto de estructuras metálicas [edificios, naves,...]

Bases de cálculo. Estados Límites.

Análisis elástico y plástico

Dimensionamiento elástico y plástico de secciones (N, M, V)

Proyecto de vigas [alma llena (perfiles laminados) y celosía]

Pandeo. Proyecto de soportes metálicos simples

Proyecto de soportes metálicos compuestos.

Vigas armadas y vigas alveoladas.

Uniones. Uniones atornilladas.

Visita a construcción de estructura metálica (taller u obra)

Uniones soldadas. Uniones soldadas en perfiles tubulares . Basas.

Proyecto de estructuras metálicas [recapitulación].

Conferencia sobre una estructura metálica (conferenciante invitado)

 

2ª Trimestre: Hormigón armado

Introducción a las estructuras de hormigón. Materiales. Vida útil.

Proyecto de estructuras de hormigón en edificios.

Bases de cálculo. Estados Límites.

Biela-tirante-nudo.

Flexión en vigas de hormigón [planteamiento]

Conferencia sobre la aplicación de programas informáticos al proyecto de estructuras [conferenciante invitado]

Flexión en vigas [detalles de armado; predimensionado].

Cortante.

Adherencia, anclaje, solapo. Trazado de armaduras en vigas.

Deformaciones en vigas

Soportes [flexo-compresión compuesta recta].

Soportes [flexo-compresión esviada; detalles; predimensionado].

Soportes [pandeo, proyecto].

Visita a obra con estructura de hormigón

Proyecto de estructuras de hormigón [nudos; zapatas; recapitulación]

Conferencia sobre una estructura de hormigón (conferenciante invitado)

 

3er Trimestre: Introducción al hormigón pretensado. Forjados

Introducción al hormigón pretensado.

Forjados unidireccionales [planteamiento; análisis].

Forjados unidireccionales [detalles constructivos; autorizaciones de uso].

Losas macizas (escaleras, rampas, ...)

Sesión experimental en Instituto E.Torroja

Forjados bidireccionales [planteamiento; análisis].

Forjados bidireccionales [armado; detalles constructivos].

 

BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA

 

1. ACCIONES

  

2. ESTRUCTURAS METALICAS

CÓDIGOS Y NORMAS

 LIBROS Y MANUALES

OTRAS REFERENCIAS

 

3. ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO, PRETENSADO Y FORJADOS

(esta bibliografía se actualizará en el 2º trimestre)

CODIGOS Y NORMAS

 

LIBROS Y MANUALES

 

OTRAS PUBLICACIONES Y REFERENCIAS