infoTSAM






ESTABILIDAD, RESISTENCIA Y DEFORMACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS



Número Mínimo: 2

Máximo de plazas: 20

Tipo: OPCIONAL

Créditos: 4

Horario: JUEVES DE 12,30 A 14,30 H.

Aula: Luis Vegas(12T)
Duración:
NOVIEMBRE-MAYO
Profesorado:
MARIA CONCEPCION DEL RIO VEGA
Contenido y desarrollo:

CAPITULO I:    ANALISIS DE SISTEMAS ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS ANTIGUOS.
1.1    Estructuras de cimentación y contención.
1.2    Estructuras de masa. Muros de carga.
1.3    Estructuras adinteladas.
1.4    Arcos. Bóvedas. Cúpulas.
1.5    Consideraciones técnicas sobre los materiales de las estructuras en edificios antiguos. Compatibilidad entre materiales. Coeficientes de resistencia: de ruptura, límite, de trabajo.
1.6    Evaluación de la seguridad.

CAPITULO II:    TECNICAS DE INSPECCION Y DIAGNOSIS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.
2.1    Inspección de asientos y movimientos.
2.2    Inspección y medida de daños por corrosión.
2.3    Control de movimientos y deformaciones. Técnicas de auscultación.
2.4    Seguimiento de grietas y fisuras.
2.5    Tipos de ensayos. Ensayos destructivos. Ensayos de dureza. Detección de armaduras. Técnicas de ultrasonidos. Ensayos de laboratorio.

CAPITULO III:    LESIONES Y REPARACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES.
3.1    Nociones generales de patología. Clasificaión tipológica de lesiones y causas. Proceso de diagnosis. Propuestas de actuación.
3.2    Lesiones en estructuras de cimentación. Causas. Sintomatología. Secuencia de actuación. Técnicas de realce.
3.3    Lesiones en estructuras de fábrica (muros, arcos y bóvedas). Detección directa de daños. Técnicas de reparación de muros y su aplicación a los distintos tipos. Técnicas de reparación de arcos. Técnicas de reparación de bóvedas.
3.4    Lesiones de las estructuras de madera. Proceso de diagnosis y propuesta de actuación. Técnicas de recuperación de estructuras de madera. Protección de la madera.

CAPITULO IV:    INTERVENCION EN ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS ANTIGUOS.
4.1    Superposición y adaptación de nuevas estructuras en obras de rehabilitación.
4.2    Supresión de elementos portantes.
4.3    Intervenciones en cimentación. Apertura de sótanos.

Bibliografía:

I.- LIBROS

-    Eduardo Torroja. "RAZON Y SER DE TIPOS ESTRUCTURALES". Instituto Eduardo Torroja. Madrid 1960.
-    Félix Cardellach. "FILOSOFIA DE LAS ESTRUCTURAS". Editores Técnicos Asociados S.A. Barcelona.
-    Antonio García de Arangoa. "ELASTICIDAD TEORICA". Madrid 1974.
-    Luis Ortiz Berrocal. "RESISTENCIA DE MATERIALES". McGraw Hill. Madrid 1980.
-    Lyall Addleson. "MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION". Volumen I. Editorial Reverte. Barcelona 1983.
-    José Calavera Ruiz. "CALCULO. CONSTRUCCION Y PATOLOGIA DE FORJADOS DE EDIFICACION". Intemac. Madrid 1981.
-    Zaven Davidian. "PILOTES Y CIMENTACIONES SOBRE PILOTES". Editores Técnicos Asociados S.A. Barcelona 1982.
-    Friedrich Eichler. "PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION". Editorial Blume, 1977.
-     M. Johnson. "DETERIORO, REPARACION Y CONSERVACION DE ESTRUCTURAS". Editorial Blume/Labor. Madrid, Barcelona 1973.
-    H.J. Eldrige. "CONSTRUCCION. DEFECTOS COMUNES". Gustavo Gili, S.A. Barcelona 1982.
-    I. Biczok. "CORROSION Y PROTECCION DEL HORMIGON". Editorial Urmo. Bilbao 1972.
-    Férnandez Canovas. "PATOLOGIA TERAPEUTICA DEL HORMIGON ARMADO". Editorial Dossat, Madrid 1984.
-    Albert Joisel. "FISURAS Y GRIETAS EN MORTEROS Y HORMIGONES". Editores Técnicos Asociados. Barcelona 1975.

II. CURSOS Y MONOGRAFIAS.

-    Varios autores. "CURSO DE REHABILITACION 5, LA ESTRUCTURA". Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 1984.
-    J.M. Rodríguez Ortiz. "CURSO DE REHABILITACION, LA CIMENTACION". Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1984.
-    J.A. Jiménez Salas. "PATOLOGIA DE LAS CIMENTACIONES" CURSO CEMCO. Instituto Eduardo Torroja, 1982.
-    C. Oteo. "EFECTOS DE LAS CONSTRUCCIONES SOBRE CIMENTACIONES PROXIMAS" CURSO CEMCO. Instituto Eduardo Torroja, 1982.
-    Varios autores. "CURSO DE MECANICA Y TECNOLOGIA DE LOS EDIFICIOS ANTIGUOS". Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1987.
-    Varios autores. "CURSO DE PATOLOGIA, CONSERVACION Y RESTAURACION DE EDIFICIOS". Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1991.

Requisitos para cursar la asignatura:

Requisitos para aprobar:

-    Asistencia a las clases
-    Desarrollo de un tema monográfico contenido en el programa.




página principal buscar información siguiente atrás"
(c) E.T.S.A de Madrid 1996
Puede mandar sus hojas o sugerencias a webmaster@aq.upm.es