infoTSAM






PROYECTO DE FORJADOS UNIDIRECCIONALES



Número Mínimo: 4

Máximo de plazas: 20

Tipo: OPCIONAL

Créditos: 4

Horario: MARTES DE 18:00 A 20:00

Aula: A DETERMINAR

Duración: NOVIEMBRE-MAYO     

Profesorado: LUIS-FELIPE RODRIGUEZ MARTIN

Contenido y desarrollo:

Los forjados son una de las partes mas comprometidas de un edificio. Sufren, directamente, la distribución irregular de las sobrecargas, sus impactos y cambios de posición. Su deformación afecta a la tabiquería y otros elementos dañables. La unión con sus apoyos exige cuidadosa atención, especialmente en el caso de vigas planas. Su ejecución requiere sopandados cuya retirada influye en su comportamiento. Además, deben enlazar los diferentes pórticos de la estructura, repartiendo entre ellos las cargas horizontales. Su análisis se complica al tratarse, generalmente, de secciones compuestas, en que se combinan elementos prefabricados, frecuentemente pretensados, con materiales dispuestos in situ. Por todo ello, el estudio de los forjados unidireccionales une al interés de su complejidad y la transcedencia de su multifunción, la importancia de su extenso uso. Se tratará de:
Tipología comparada. Normativa. Elementos constituyentes. Análisis en la fase de ejecución. Condiciones de resistencia, durabilidad y deformación. Determinación de esfuerzos. Cálculo por ordenador. La Autorización de Uso. Condicionantes del proyecto. Elección del canto. Continuidad. Armaduras en zonas de momentos negativos. Macizados. Modulación. Cortes y huecos. Soluciones especiales. Enlace con la estructura sustentante. Otras aplicaciones.

Bibliografía:

Instrucciones EF, EH y EP.
CALCULO, CONSTRUCCION Y PATOLOGIA DE FORJADOS DE EDIFICACION por José Calavera Ruiz.
FORJADOS por Luis-Felipe Rodríguez Martín.
HORMIGON PRETENSADO por Luis-Felipe Rodríguez Martín.
FORJADOS ARMADOS por Ricardo Aroca Hernández-Ros y otros.
FORJADOS Y LOSAS DE PISO por Gerónimo Lozano Apolo.

FORJADOS por Ramón del Cuvillo y otros.

Requisitos para cursar la asignatura:

Requisitos para aprobar:

SEGUIR EL CURSO CON APROVECHAMIENTO Y REALIZAR CORRECTAMENTE LOS EJERCICIOS QUE SE PROPONGAN, DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.




página principal buscar información siguiente atrás"
(c) E.T.S.A de Madrid 1996
Puede mandar sus hojas o sugerencias a webmaster@aq.upm.es